En una sociedad que va a un ritmo cada día más rápido, irónicamente pasamos más horas sin movernos. El teletrabajo, el uso intensivo de dispositivos electrónicos y la carencia de lugares apropiados para hacer ejercicio han hecho del sedentarismo uno de los mayores peligros para la salud cardiovascular. Este escenario no solo impacta negativamente la calidad de vida, sino que también incrementa el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta y otros problemas crónicos.
Enfrentar estos impactos comienza con una modificación de costumbres. Sin embargo, también es crucial ser consciente de la necesidad de identificar a tiempo cualquier irregularidad en el corazón. En Guatemala, las personas adultas deben poner especial énfasis en su bienestar del corazón, realizando revisiones médicas regulares como parte de sus hábitos de prevención.
Ejercicio físico y cuidado médico: elementos esenciales para mantener un corazón saludable
Es posible vencer la inactividad mediante elecciones cotidianas sencillas. Dedicar al menos 30 minutos diarios a caminar, optar por escaleras en vez del elevador o realizar ejercicio aeróbico con frecuencia son medidas asequibles que favorecen la salud del corazón.
Sin embargo, el ejercicio no lo es todo por sí mismo. Hacerse chequeos médicos regulares es crucial, sobre todo desde los 40 años o si hay historia familiar de problemas cardíacos. Consultar con expertos en la materia ayuda a detectar riesgos antes de que se transformen en complicaciones serias. La prevención es igual de vital que el tratamiento para lograr una vida saludable.
La diferencia de confiar en una unidad especializada en cardiología
Ser atendido en un hospital que dispone de zonas especializadas en salud del corazón puede ser determinante entre obtener un tratamiento exitoso o uno restringido. Estos lugares no solo disponen de tecnología de punta, sino también de equipos multidisciplinarios que proporcionan un cuidado integral al paciente.
En Guatemala existen reconocidas entidades de salud, como el Hospital El Pilar, que ofrece servicios especializados en su Sección de Cardiología, equipada con avanzados dispositivos y un personal profesional comprometido. En este centro, los pacientes tienen la posibilidad de realizarse pruebas como ecocardiogramas en 4D, cateterismos y seguimientos cardíacos ambulatorios, todo en un solo sitio, con el respaldo de expertos que guían cada etapa del tratamiento.
Clínica El Pilar: calidad en atención cardíaca disponible para ti
El Hospital El Pilar se destaca como líder en servicios cardiovasculares en Guatemala. Su Departamento de Cardiología integra conocimiento médico, tecnología avanzada y un cuidado personalizado enfocado en cada individuo.
Si estás buscando cuidar tu corazón con el respaldo de profesionales, te invitamos a conocer más sobre los servicios del hospital visitando su sitio web.