Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Cultura y ocio

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSzZIDhuw7WLev5LQKEL2fr9OE8n1YePr_H9qRo3uH9mtmTpwknhaE_sc3cdRDVa4c-KJ0&usqp=CAU

Buenos Aires se ilumina con la Semana de la Francofonía

La Semana de la Francofonía ha llegado a Buenos Aires, presentando una oferta rica y variada que promete encantar a quienes aprecian el arte y la cultura. Durante cuatro días, la ciudad capital de Argentina se convertirá en el punto central de esta festividad global, cuya finalidad es resaltar la diversidad lingüística y cultural de las naciones francófonas mediante el cine, la música y la literatura.Este evento que se celebra cada año, es coordinado por diversas embajadas y entidades culturales de naciones de habla francesa. Busca promover los valores que representa la francofonía, tales como la diversidad, el diálogo cultural…
Leer Más
https://www.clarin.com/2023/02/17/Jr0ewX-uT_360x240__1.jpg

Samanta Schweblin: Argentina, Milei y la literatura

La autora argentina Samanta Schweblin, famosa por su habilidad para indagar en los límites entre lo real y lo mágico en sus cuentos, lanza su nuevo libro, El buen mal. Este texto, compuesto de seis historias, explora temas como el temor, el remordimiento, la muerte y la incertidumbre actual, reafirmando su lugar como una de las voces más únicas de la literatura moderna en español.La escritora argentina Samanta Schweblin, reconocida por su capacidad para explorar los límites entre lo real y lo fantástico en sus relatos, presenta su nuevo libro, El buen mal. En esta obra, compuesta por seis relatos,…
Leer Más
https://album.mediaset.es/eimg/2024/11/18/demi-moore-y-nicole-kidman-en-la-gala-governors-awards_afa8.jpg?w=1200

Expectativa en los Oscar 2025: las estrellas favoritas

La 97ª ceremonia de los Premios Oscar tendrá lugar este domingo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, generando gran expectativa sobre los ganadores de las prestigiosas estatuillas. A pesar de ser una temporada caracterizada por retos como los incendios en California, el sector cinematográfico está listo para honrar lo mejor del cine del año pasado. A continuación, se muestran las predicciones principales en las categorías más relevantes:​ elpais.com businessinsider.com​La 97ª edición de los Premios Oscar se llevará a cabo este domingo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, y la expectación es máxima en torno a quiénes se alzarán…
Leer Más
https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/03/01/ratas-keV-U2301009713464DDB-1200x840@DiarioSur.jpg

La celebración carnavalesca de Cádiz comienza con el anuncio de los ganadores del Falla

​El Carnaval de Cádiz, una de las celebraciones más representativas de España, ha comenzado con gran alegría, resaltando la final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) en el emblemático Gran Teatro Falla. Este acontecimiento da inicio a una semana repleta de colorido, música y costumbres en la ciudad andaluza.​​El Carnaval de Cádiz, una de las festividades más emblemáticas de España, ha iniciado con gran entusiasmo, destacando la celebración de la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) en el histórico Gran Teatro Falla. Este evento marca el comienzo de una semana llena de color, música y tradición…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/02/05/17387793980088.jpg

Esnobismo en la RAE: La historia de María Moliner

Francis Ford Coppola, el famoso cineasta de Estados Unidos, ha recibido el Razzie al peor director por su obra "Megalopolis" (2024). Los premios Razzie, etiquetados como los "anti-Oscar", reconocen cada año las producciones cinematográficas de menor calidad. En su 45ª edición, "Megalopolis" fue nominada en seis categorías, entre ellas peor película, peor pareja en pantalla, peor guion y dos nominaciones a peor actor de reparto, una de las cuales fue para Jon Voight.Coppola, a sus 85 años, recibió el premio con una combinación de humor y comentarios críticos sobre la industria cinematográfica actual. En un mensaje compartido en su perfil…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/1c4e5a47-fec4-4326-b244-3ea19a4845fd_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Proyecciones y cambios en el documental de Shiori Itō.

El documental japonés "Black Box Diaries", nominado al Óscar, ha generado controversias relativas a su contenido y enfoque. Bajo la dirección de la periodista Shiori Itō, esta película relata su vivencia personal como víctima de agresión sexual por parte de Noriyuki Yamaguchi, un prominente periodista japonés. A pesar de su reconocimiento a nivel mundial y exhibición en 57 naciones, el documental ha recibido críticas en Japón por utilizar grabaciones sin el consentimiento de las personas implicadas.Itō ha admitido estas inquietudes y ha publicado un comunicado pidiendo disculpas por el uso de material sin autorización. Se ha comprometido a alterar las…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/02/11/17392684886617.jpg

La ficción y la realidad en la novela premiada de Benjamín G. Rosado

El autor Benjamín G. Rosado ha recibido el Premio Biblioteca Breve gracias a su novela debut, El vuelo del hombre. Este libro, una travesía literaria contemporánea que indaga en el poder de la ficción para alterar la realidad, ha sido elogiado por su habilidad para fabular y su formato de relatos entrelazados.El origen de un relatoLa novela narra la historia de Diego Marín, un autor que obtiene un inesperado reconocimiento gracias a su libro Ciudad Café. Pero tras este éxito, enfrenta una crisis creativa y personal que lo lleva a recluirse en Nueva York. Su vida cambia cuando recibe una…
Leer Más
https://www.elespectador.com/resizer/v2/WOLRABM4W7ZCZLVBDFMXZO4ODE.jpg?auth=7ce8ce3e5c1bc913cf7f857094712736eb6eedb1c4bd305ffd60e95a2a5f665c&width=920&height=613&smart=true&quality=60

Shakira ilumina Río con un espectáculo lleno de energía y mensajes

Shakira iluminó la noche de Río de Janeiro al comenzar su ansiada gira mundial, 'Las mujeres ya no lloran', con un espectáculo lleno de vida que congregó a 60.000 personas en el estadio Nilton Santos. La famosa artista colombiana, conocida por su energía sin fin y su enlace con los asistentes, presentó un espectáculo repleto de emoción, mensajes de empoderamiento y una impresionante producción escénica.Desde el inicio, la cantante demostró que este tour será un punto de inflexión en su trayectoria. Antes de subir al escenario, un enorme avatar de ella cautivó al público, creando una expectación especial. No obstante,…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QPFRZDMROFFCNKHTI7GKBY454U.jpeg?auth=6504a96e5bbfc6eb9af2682b18d409500b8d8b1a2dbbc66181eca9f20c03cd41&width=1200

‘The Brutalist’ y lo peor de la arquitectura

La película "The Brutalist", dirigida por Brady Corbet y coescrita con Mona Fastvold, ha generado un notable debate en torno a su representación de la arquitectura y la figura del arquitecto. La trama sigue la vida de László Tóth, un arquitecto húngaro y judío que, tras sobrevivir al Holocausto, emigra a Estados Unidos en busca del sueño americano. A lo largo de la narrativa, se abordan temas como la persecución, la reconstrucción postbélica y la creación artística.Desde su estreno, la película ha sido objeto de críticas por su tratamiento de la arquitectura y la representación de los arquitectos. Algunas observaciones…
Leer Más
https://wp.penguin.co.uk/wp-content/uploads/2024/10/Three-Days-In-June_1800x1200px_v1-1-1024x683.jpg

“Tres días en junio”: cómo la tristeza y la alegría se funden en el crisol de la vida familiar

A sus 83 años, la célebre novelista estadounidense Anne Tyler nos trae su última obra, "Tres días en junio". Aunque corta, esta novela está magistralmente elaborada y relata la historia de Gail Simmons, una gestora educativa en Baltimore que, a sus 61 años, afronta un cambio imprevisto en su carrera y vida personal.Gail es una mujer de personalidad decidida, famosa por su sinceridad y su hábito de mantener a los demás a cierta distancia. Un viernes por la mañana, al concluir el año escolar, la directora del centro la convoca a su despacho para notificarle que no estará presente el…
Leer Más