Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1529066147931.jpg

Administración estadounidense busca aliviar guerra arancelaria

El gobierno de Estados Unidos ha declarado últimamente que se están estableciendo los cimientos para un posible pacto comercial con China, con el objetivo de mitigar las tensiones causadas por la guerra de aranceles vigente entre ambas naciones. A pesar de la nueva imposición de tarifas por parte de Estados Unidos y las acciones de represalia de China, las negociaciones entre ambos países están progresando favorablemente, de acuerdo con las declaraciones de Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.Desde la llegada de la nueva administración en enero, Estados Unidos ha aplicado aranceles extra del 145% a varios productos originarios de…
Leer Más
https://media.elancasti.com.ar/p/7babf7c892f0e3e3330426ea847b506b/adjuntos/325/imagenes/000/369/0000369730/1000x0/smart/imagepng.png

Scott Bessent anticipa mejora en relaciones comerciales

​El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, expresó recientemente su expectativa de una disminución en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Aunque reconoció que las negociaciones formales aún no han comenzado, Bessent anticipa que el proceso será prolongado. Durante una presentación privada ante inversores en una conferencia organizada por JP Morgan Chase en Washington, describió la situación actual como un "embargo bilateral" y señaló que ambas partes consideran insostenible el statu quo.Bessent destacó que el objetivo del gobierno de los Estados Unidos no es separar las economías de ambos países, sino alcanzar un "reequilibrio grande y…
Leer Más
https://www.acnur.org/sites/default/files/legacy-images/61bbf2f44.jpg

Resiliencia climática: Un desafío asumido por las empresas

En 2025, las empresas españolas que son parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas han aumentado sus esfuerzos hacia la sostenibilidad, sobresaliendo en la implementación de estrategias para enfrentar el cambio climático. Según el informe 'Comunicando el Progreso 2024', el 64% de estas organizaciones ya ha implementado medidas para fortalecer su resiliencia climática, superando los promedios de Europa (55%) y a nivel mundial (57%). Este compromiso es especialmente notable en las grandes corporaciones, con un 77% de implementación, en comparación con el 58% de las pymes.Las áreas clave para la sostenibilidad corporativa en España abarcan el acceso al agua…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/04/20/17451600577797.jpg

Valencia: la transformación urbana hacia el Roig Arena.

Valencia se prepara para inaugurar en septiembre el recinto más moderno dedicado al baloncesto y la música construido en el país. Este espacio, conocido como el Roig Arena, promete convertirse en un referente tanto por su diseño innovador como por su capacidad para albergar eventos de primer nivel.El trayecto hacia el Roig Arena desde el centro de Valencia o desde la estación Joaquín Sorolla ofrece una interesante experiencia urbana. El recorrido atraviesa barrios históricos como Russafa, que ha evolucionado de ser un arrabal a convertirse en una zona sofisticada y atractiva. A medida que se avanza, la ciudad parece disolverse…
Leer Más
https://repositorios.march.es/_flysystem/repo-service/styles/imagenvisor/repo-service/2023-09/136534-ServiceFile.jpg?itok=L7gzgm-B

Conciencia e inteligencia: un debate sobre la vida y las máquinas

Ramón López de Mántaras, pionero en el campo de la inteligencia artificial (IA) y fundador del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, sostiene que la consciencia y la inteligencia son cualidades exclusivas de los seres vivos. Según su perspectiva, las máquinas, por muy avanzadas que sean, carecen de la capacidad de experimentar consciencia o comprender el mundo de manera auténtica.​En su reciente obra, "100 cosas que hay que saber sobre inteligencia artificial", López de Mántaras ofrece una visión crítica sobre el desarrollo actual de la IA, especialmente en lo que respecta a la IA generativa. Considera que, aunque…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ATSEAGSC45FVDD5VCDOW7BOI3U.jpg?auth=7d8708e3bcd9b81a9b823c0f654988c046264439aa632fae6157192b942ecc9e&width=1960&height=1470&smart=true

Primavera de conciertos en Aix-en-Provence

​Aix-en-Provence, reconocida por su rica tradición musical, se convierte cada primavera en un vibrante escenario para los amantes de la música clásica. Desde 2013, el Festival de Pascua ha consolidado su posición como una cita imprescindible en el calendario cultural europeo, ofreciendo una programación de excelencia que atrae a solistas de renombre y orquestas de todo el mundo.​Este evento, creado con el propósito de establecer a Aix-en-Provence como el "Salzburgo francés", tiene lugar en destacados lugares de la ciudad, tales como el Grand Théâtre de Provence, el Théâtre du Jeu de Paume y el Conservatorio Darius Milhaud. La edición del…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/fb7cc72a-2862-4fd3-9c62-ad1939d9dfbe_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg

Investigación en IA cuestiona el futuro de la inteligencia como la humana

Una reciente investigación llevada a cabo por la Asociación para el Progreso de la Inteligencia Artificial (AAAI) entre 475 especialistas en inteligencia artificial (IA) a nivel mundial ha mostrado que el 76% cree que es "poco probable" o "muy poco probable" que las técnicas actuales lleguen a desarrollar una inteligencia artificial general (AGI) comparable con la humana. A pesar del crecimiento de la IA y los avances notables recientes, como los modelos Maverick de Meta, muchos expertos afirman que simplemente aumentar el tamaño de los modelos actuales no resultará suficiente.Científicos como Nuria Oliver señalan que aún estamos muy lejos de…
Leer Más
https://www.portalambiental.com.mx/sites/default/files/styles/full_content/public/media/image/2023/09/caf_-_corales_1_0.jpeg?itok=dUKPFROb

Estrategias para la protección de corales en Colombia

En Colombia, diversas iniciativas lideradas por empresas, organizaciones y comunidades están contribuyendo significativamente a la protección y restauración de los arrecifes coralinos, ecosistemas vitales para la biodiversidad marina y la economía costera del país.​Una de las acciones más sobresalientes es el programa "Energía de Arrecifes", dirigido por la compañía Chevron junto a Corales de Paz. Esta iniciativa ha facilitado la supervisión y preservación de arrecifes en áreas como San Andrés, Bolívar, Sucre y Magdalena, integrando a comunidades locales, organismos gubernamentales y entidades no gubernamentales en labores de restauración y cuidado de corales.Además, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) y…
Leer Más
wooden tables with chairs in the restaurant

Explicación del Pacto Global ONU

¿Qué es el Pacto Global de la ONU?El Acuerdo Global de la ONU es una propuesta global que pretende integrar a compañías y organizaciones de todo el planeta en la dedicación a prácticas sostenibles y responsables desde el punto de vista social. Iniciado en el año 2000 por el entonces Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, el Acuerdo Global se fundamenta en diez principios universales centrados en derechos humanos, normas laborales, cuidado ambiental y combate a la corrupción.Principios Fundamentales del Pacto GlobalEl Pacto Global de la ONU se estructura sobre diez principios que guían a las empresas en…
Leer Más
https://ayudaenaccion.b-cdn.net/uploads/2020/01/ejemplo_justicia_social.jpg

Cómo distinguir una ONG de una fundación

¿Cuál es la distinción entre una organización sin fines de lucro y una fundación?En el ámbito del sector sin fines de lucro, se emplean comúnmente los términos ONG (Organización No Gubernamental) y fundación, aunque no siempre se entienden sus diferencias. Ambas entidades buscan fomentar beneficios sociales, culturales o medioambientales, pero varían en aspectos esenciales como su conformación legal, su modelo de financiamiento y su forma de gestión. Comprender estas distinciones es fundamental para aquellos que desean involucrarse o colaborar con este tipo de organizaciones.Definición y propósitoOrganizaciones Civiles: Las Asociaciones que no forman parte del gobierno son estructuras establecidas por personas…
Leer Más