Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

https://crezcamos.com/wp-content/uploads/2023/06/alto-angulo-mujer-casa-tarjeta-credito-escribir-bloc-notas-scaled.jpg

¿Por qué es importante el historial crediticio?

El historial crediticio es un registro detallado de todas las actividades relacionadas con el uso de productos financieros por parte de una persona. Este documento refleja la manera en que alguien ha manejado sus deudas, créditos, tarjetas y otros productos similares durante determinado periodo. En la mayoría de los países, existen agencias o burós de crédito que se encargan de recolectar y resguardar esta información, como Buró de Crédito o Círculo de Crédito en México, Equifax o TransUnion en otros lugares.Aspectos esenciales del reporte crediticioEl historial crediticio incluye varios elementos esenciales: - Detalles de cuentas abiertas y cerradas: información sobre…
Leer Más
https://tickelia.com/wp-content/uploads/2024/03/libro-diario-registro-1399x656.jpg

Ventajas de registrar todas las transacciones

Documentar cada transacción constituye una actividad esencial en la gestión financiera, ya sea en el ámbito personal o de negocios. Aunque pueda parecer una labor engorrosa, las ventajas que ofrece son considerablemente mayores que el esfuerzo requerido. Llevar un control detallado permite supervisar las entradas y salidas de dinero, asegurar la claridad y simplificar la toma de decisiones basadas en información precisa.Claridad y gestión financieraMantener un registro detallado de cada movimiento ofrece una comprensión clara del manejo del dinero. Por ejemplo, los dueños de pequeñas tiendas que registran a diario sus ingresos y gastos pueden identificar rápidamente diferencias o encontrar…
Leer Más
https://latinpyme.com/wp-content/uploads/2025/03/Errores-Juridicos-.jpeg

¿Qué errores financieros deben evitar las pymes?

El desarrollo y estabilidad financiera de las pequeñas y medianas empresas (pymes) es una preocupación constante en el ámbito empresarial. Muchas veces, el entusiasmo emprendedor y el enfoque en la operación diaria provocan que los líderes de las pymes descuiden cuestiones clave relacionadas con la salud financiera, lo que puede llevar al fracaso incluso de los modelos de negocio más innovadores. Reconocer y evitar los errores financieros más comunes es fundamental para asegurar la supervivencia y crecimiento sostenido de cualquier pyme.Carencia de planeación financieraUno de los errores más frecuentes es operar sin un plan financiero integral. Muchas pymes, ante la…
Leer Más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x766/0c0/0d0/none/26086/SYTS/ahorro-dinero-alcancia_8915466_20241030155230.jpg

Estrategias efectivas para ahorrar con ingresos limitados

Guardar dinero puede resultar complicado cuando los ingresos no son altos, pero con autodisciplina en el manejo del dinero, ingenio y dedicación a tus metas, es posible lograr una mejora en tu situación financiera personal. Ya sea que tengas ingresos estables, seas freelance o tus ganancias fluctúen, hay tácticas para distintas circunstancias que permiten que el ahorro se integre de manera constante en tu rutina.Identifica y comprende tus hábitos financierosEl paso inicial antes de empezar a ahorrar es hacer un análisis completo de tu estado financiero actual. Mantén un registro de todos tus ingresos y gastos durante por lo menos…
Leer Más
https://accionlatina.com/wp-content/uploads/2023/02/1024sal-de-deudas-con-el-efecto-bola-de-nieve-6.jpg

Impacto negativo del sobreendeudamiento en tus finanzas

El sobreendeudamiento se ha convertido en un fenómeno cada vez más frecuente en sociedades donde el acceso al crédito y al financiamiento ha dejado de ser un privilegio para transformarse en una cotidianeidad. Sin embargo, la facilidad para obtener créditos personales, tarjetas bancarias y préstamos rápidos representa una espada de doble filo. El sobreendeudamiento no solo afecta la economía de las familias, sino que puede poner en jaque la estabilidad de individuos, empresas y hasta de sistemas financieros completos.Descripción y motivos del exceso de deudaEl sobreendeudamiento se produce cuando una persona, familia o entidad asume una carga financiera tal que…
Leer Más
https://www.srgfinance.com.au/wp-content/uploads/2019/10/save-Money-for-Your-Child.jpg

¿Qué necesitas para crear un fondo de ahorro para estudios?

Planificar el futuro académico requiere una estrategia financiera sólida. El costo de la educación, tanto a nivel básico como superior, continúa en aumento, lo que subraya la importancia de establecer un fondo de ahorro para estudios. A continuación, encontrarás una guía completa sobre cómo diseñar, implementar y mantener un fondo que garantice el acceso a oportunidades educativas sin comprometer la estabilidad económica familiar.Evaluación de necesidades educativas y costos estimadosAntes de iniciar cualquier plan de ahorro, es crucial determinar el objetivo. Investiga con detalle el costo de matrículas, libros, inscripciones, materiales didácticos, alojamiento y manutención, incluso gastos adicionales como viajes o…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/PXTFUFDQ4BBR3EAVI4H6LKHHU4.jpg

Aprobada la reforma laboral en Colombia y retirada del «decretazo» por Petro: novedades para los empleados

El Parlamento de Colombia ha dado luz verde a la trascendental reforma laboral promovida por el presidente Gustavo Petro, después de más de un año de discusiones, fracasos y polémicas. Esta legislación representa un acontecimiento significativo en el ámbito laboral del país, al implementar varias acciones para fortalecer los derechos de los empleados, disminuir la informalidad y adecuar las regulaciones laborales a las circunstancias contemporáneas. La aprobación final en el Senado también llevó a Petro a desechar su controvertido "decretazo", mediante el cual había intentado promover un referéndum para superar los obstáculos legislativos.Un extenso recorrido hasta la autorizaciónEl cambio normativo,…
Leer Más
https://www.ocafezinho.com/wp-content/uploads/2020/05/3009516045-e176a87d6c-o-compressed.jpg

Retos de la economía asiática ante nuevos aranceles

La economía en Asia está experimentando una presión al alza por el incremento de tarifas y los conflictos comerciales, particularmente entre Estados Unidos y China. Esta situación ha provocado una ralentización en la actividad manufacturera y ha tenido un impacto negativo en las cadenas de suministro a nivel global, afectando el desarrollo económico de la región.En mayo de 2025, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) Manufacturero Caixin de China cayó a 48.3, desde 50.4 en abril, situándose por debajo del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción. Esta cifra marca la primera contracción de la actividad…
Leer Más
https://www.elcomercio.com/wp-content/uploads/2024/08/Diseno-sin-titulo137.jpg

Christina Aguilera: sonidos que emocionan

¿Qué inspira la música de Christina Aguilera?La música de Christina Aguilera es una amalgama de diversas influencias culturales y personales que se entrelazan para crear un sonido único y poderoso. Desde sus inicios, Aguilera ha sabido emplear una variedad de géneros y estilos para expresar sus experiencias y mensajes de empoderamiento, resiliencia y autenticidad.Origen y variedad culturalChristina Aguilera tiene un padre oriundo de Ecuador y una madre con antepasados irlandeses, lo que ha tenido un impacto notable en sus composiciones. Esta mezcla de culturas se manifiesta en su habilidad para fusionar variados géneros y lenguajes en sus temas. Su disco…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/files/fp/uploads/2025/05/09/681e76481b074.r_d.984-269-6000.png

Mipymes requieren menor costo en financiamiento

Durante la clausura de la 88ª Convención Bancaria realizada en Nuevo Nayarit, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, destacó la importancia de reducir las tasas de interés para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Según el funcionario, estas medidas son esenciales para fortalecer la competitividad y garantizar un crecimiento económico incluyente, con el objetivo de mejorar el bienestar de la población mexicana.Durante su intervención, el funcionario destacó que las mipymes son cruciales para el crecimiento económico de la nación, dado que producen una parte considerable de los empleos y aportan al…
Leer Más