Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/03/14/67d3db3889543.jpeg

Crecimiento económico incierto en el 2025 ante nuevas barreras comerciales

La economía de México está pasando por un momento complicado en el año 2025, caracterizado por varios retos que han creado una atmósfera de incertidumbre tanto a nivel nacional como internacional.La economía mexicana se encuentra atravesando un periodo de complejidad en el año dos mil veinticinco, marcado por una serie de desafíos que han generado un clima de incertidumbre tanto en el ámbito nacional como internacional.Revisión de las proyecciones de crecimiento económicoDiversas instituciones financieras y organismos internacionales han ajustado sus expectativas respecto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para el presente año. Mientras que la Secretaría de…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/04/67c7158f1e3c7.jpeg

Sheinbaum se prepara para discutir aranceles con Trump este jueves.

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, informó que planea sostener una conversación telefónica con el líder de Estados Unidos, Donald Trump, para abordar las tasas aduaneras impuestas sobre productos mexicanos por parte de la nación norteamericana. Según Sheinbaum, esta llamada podría realizarse el jueves de esta semana. El gobierno mexicano ha manifestado su enérgica oposición ante la aplicación de un 25% de aranceles a sus exportaciones, una estrategia que, de acuerdo con la administración de Trump, busca presionar a México a intensificar su combate contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.Sheinbaum describió los aranceles como injustos y afirmó que…
Leer Más
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/db08ffc/2147483647/strip/true/crop/4000x2786+0+0/resize/1200x836!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com2b0efc97614a116b970ebf3c1b7ab95b25869cf57a144d78a96b664aef91adf2

Estrategia arancelaria de Trump: ¿más daños que beneficios?

El gobierno de Canadá ha reaccionado con determinación frente a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, afirmando que no levantará sus propias tarifas hasta que el gobierno estadounidense dé marcha atrás con las suyas. Este martes, Justin Trudeau, primer ministro canadiense, describió la acción de Estados Unidos como el comienzo de una "guerra comercial" que afectará en gran medida a los consumidores estadounidenses. La decisión, que impacta a diversos productos originarios de Canadá y México, ha provocado una fuerte oposición por parte de la administración canadiense, que ve las tarifas como injustas.Canadá ha respondido con firmeza a…
Leer Más
https://i0.wp.com/eltiempolatino.com/wp-content/uploads/2024/05/dow-jones-1.jpg?fit=800500&ssl=1

Aranceles a México y Canadá provocan caída del Dow Jones

El mercado de acciones en Estados Unidos experimentó un día agitado este lunes, después de que el presidente Donald Trump anunciara que los aranceles nuevos a los productos de México y Canadá comenzarán a aplicarse desde el martes. Esta decisión, que ha causado inquietud entre inversores y empresarios, llevó a una notable disminución en los índices principales de Wall Street, mostrando la preocupación del mercado ante las políticas comerciales de la administración Trump.El índice Dow Jones disminuyó en 650 puntos, lo que representa una baja del 1,48%, terminando en 43.191 puntos. Por su parte, el S&P 500 tuvo una caída…
Leer Más
https://www.economiadigital.es/wp-content/uploads/2020/11/mercadona-supermercado.jpeg

Mercadona mantiene su liderazgo a pesar de la presión de los competidores locales

Mercadona ha fortalecido su lugar como la cadena líder de distribución en España, terminando 2024 con una participación de mercado del 26,6%, lo que supone un incremento de cinco décimas con respecto al año previo. La cadena originaria de Valencia no solo encabeza en cuanto a cuota de mercado, sino que también es el supermercado con mayor número de compradores, junto a los operadores regionales. Según los datos más recientes del sector, el 93,1% de los consumidores españoles efectúa compras en este supermercado.Planes de expansión y dinámicas del mercadoEl estudio del mercado indica que las cadenas que optimizan la relación…
Leer Más
https://24horasyucatan.mx/wp-content/uploads/yucatan/2025/02/1018336_Mananera-Ley-Infonavit_impreso-1200x800.jpg

Sheinbaum apoya política de seguridad de AMLO

Claudia Sheinbaum, líder de México, ha reiterado su respaldo a la estrategia de seguridad llevada a cabo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayando que su administración seguirá una orientación centrada en varios pilares esenciales: abordar las causas sociales de la violencia, reforzar la Guardia Nacional, utilizar inteligencia e investigación para enfrentar la delincuencia, y mejorar la coordinación entre las fuerzas de seguridad.Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha reafirmado su apoyo a la estrategia de seguridad implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando que su gobierno continuará con una línea de trabajo centrada en varios ejes fundamentales:…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/08/13/66e8d13a28b6c.jpeg

Riesgo para el Banco Mundial tras la advertencia de Moody’s por reconfiguración de apoyo

Moody’s, una de las agencias líderes en calificación crediticia a nivel mundial, ha lanzado una advertencia al Banco Mundial (BM), señalando que la institución podría perder su calificación "AAA" si Estados Unidos opta por retirar su respaldo. Este escenario podría ocurrir debido a una reciente revisión que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha solicitado para evaluar el compromiso de su administración con diversas organizaciones intergubernamentales, incluyendo a los bancos multilaterales de desarrollo.Moody’s, una de las principales agencias de calificación crediticia a nivel global, ha emitido una advertencia al Banco Mundial (BM), indicando que la organización podría perder su calificación "AAA"…
Leer Más
El gobierno invita al pedal de Navidad que se desviará del parque de dos años el domingo 15 de diciembre

El gobierno invita al pedal de Navidad que se desviará del parque de dos años el domingo 15 de diciembre

El mensaje del presidente se anunciará para el pedaleo de Navidad, un evento gratuito y abierto para toda la audiencia, que será organizado por el parque de dos años el domingo 15 de noviembre a las 8:00 a.m. El Ministerio de Asuntos Públicos y Transporte, junto con el Ministerio Adjunto de Transporte y Fovial, organiza el evento a realizar, además de la bicicleta con cientos de ciclistas participantes, diversas actividades de entretenimiento para disfrutar de la familia. La caminata comenzará en el círculo de la Organización de las Naciones Unidas y se trasladará a Jerusalén Avenue al Círculo Masferrer. Continuará…
Leer Más
Muere el expresidente Mauricio Funes a los 65 años en Nicaragua

Muere el expresidente Mauricio Funes a los 65 años en Nicaragua

El ministro de Salud de Nicaragua anunció el martes 21 de enero que el expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, se desplomó a las 9:35 de la noche, "a consecuencia de sus fuertes dolores crónicos". "A pedido de sus familiares, el expresidente Funes fue asistido del sacramento de Extremaunción, esta tarde, asesorado por el padre Antonio Castro Granados", informó el ministerio nicaragüense. El Instituto Daniel Ortega del gobierno no dio detalles sobre la escolta del presidente ni la causa específica de su muerte. Funes fue el primer presidente en representar al Partido de Liberación Nacional (FMLN) de Farabundo Martí en…
Leer Más
Mag contabiliza 24.000 familias del Oriente beneficiarias del programa rural que se avecina

Mag contabiliza 24.000 familias del Oriente beneficiarias del programa rural que se avecina

La transformación de la matriz productiva de las zonas rurales, a través del desarrollo de cadencias competitivas, es una realidad en el oriente del país, gracias al Programa Avanzado Rural adoptado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con el apoyo de La Fondo de Desarrollo Agrícola Internacional (FIDA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Con la iniciativa gubernamental lanzada de 2020 a 2024, el presidente Naib Bukele beneficia a aproximadamente 24.000 familias directamente en los departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután. Sí, el trabajo gubernamental es integral. Primero, generé la…
Leer Más