Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/11ca/live/47630d20-04b9-11f0-88b7-5556e7b55c5e.jpg.webp

Expectativas y realidad tras la llamada Trump-Putin

Recientemente, la llamada telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin ha despertado mucho interés, sobre todo porque Trump presumió de su diálogo con el mandatario ruso, subrayando lo que aparentaba ser un progreso hacia la paz en Ucrania. No obstante, los resultados del intercambio no parecen ser tan relevantes como algunos anticipaban.Durante la charla, Putin hizo una oferta moderada a Trump: detener los ataques rusos contra las infraestructuras energéticas de Ucrania durante 30 días. Este gesto, aunque favorable, no se alinea con lo que Estados Unidos había pedido como solución, que era un alto al fuego total e incondicional por…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/xi-putin.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

El enfoque de Trump en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su contraparte rusa, Vladímir Putin, sostuvieron una llamada telefónica el martes 18 de marzo de 2025, con la finalidad de progresar hacia la culminación del conflicto en Ucrania. Esta comunicación tuvo lugar en un momento crucial, ya que ambos mandatarios buscan alcanzar un alto el fuego que facilite una solución pacífica y duradera.Antecedentes del conflicto y proposición de cese al fuegoDurante tres años, el conflicto en Ucrania ha continuado, resultando en miles de muertes y un gran número de desplazados. Para reducir la violencia, Estados Unidos sugirió una tregua de 30…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JZPISNO5GFGW3HY2RXH7O6SZO4.jpg?auth=79f241d541bbf18edbcc6f2bf41b2367c373378d3ed766a4c0dedf653e6bc94e&width=414

Trump amenaza con un arancel del 200 % al vino y otras bebidas alcohólicas de la UE

En un aumento reciente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente de EE. UU. ha advertido que impondrá tarifas del 200% sobre diversos productos alcohólicos procedentes de la UE, tales como vinos y champañas. Esta acción serviría como represalia al arancel del 50% que la Unión Europea ha planteado imponer al whiskey americano.En una escalada reciente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente estadounidense ha amenazado con imponer aranceles del 200% a una amplia gama de productos alcohólicos importados de la UE, incluyendo vinos y champanes. Esta medida…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/620beb84-9948-11ee-b3ce-005056bfb2b6/w:720/p:16x9/2023-12-12T224714Z_403333755_RC2TV4AFZY1V_RTRMADP_3_UKRAINE-CRISIS-USA-ZELENSKIY.JPG

Estrategia de inteligencia de EE. UU. cambia respecto a Ucrania.

Estados Unidos ha optado por detener el flujo de información de inteligencia hacia Ucrania, lo que impacta directamente en la capacidad defensiva de Kiev frente a las tropas rusas. Esta resolución surge después de un conflicto entre el mandatario estadounidense, Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca.Información sobre la interrupciónJohn Ratcliffe, director de la CIA, confirmó que el presidente Trump dispuso la cesación del envío de datos de inteligencia hacia Ucrania. Esta información, suministrada por las agencias de espionaje de EE.UU., ha sido esencial para que las fuerzas de Ucrania realicen ataques con drones y…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2180589131-20250103020507628.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

La mano dura de Trump con la inmigración podría ser contraproducente para la economía de Estados Unidos

La postura estricta del presidente Donald Trump respecto a la inmigración, ya sea legal o no autorizada, está suscitando inquietudes acerca de sus potenciales repercusiones desfavorables en la economía estadounidense. Desde que comenzó su mandato a inicios de 2025, Trump ha endurecido las políticas para limitar la llegada de inmigrantes, una de las promesas fundamentales de su campaña electoral. No obstante, especialistas señalan que estas acciones podrían provocar efectos negativos, como la escasez de trabajadores, un debilitamiento del crecimiento económico e incluso un incremento en la inflación.Limitaciones que afectan a la inmigración autorizada e indocumentadaEntre las acciones promovidas por Trump…
Leer Más
https://www.opinioncaribe.com/wp-content/uploads/2025/02/Vicepresidenta-Francia-Marquez-denuncia-amenazas-tras-senalar-corrupcion-en-el-Gobierno.jpg

La lucha de Francia Márquez contra las amenazas y la corrupción gubernamental

La vicegobernante de Colombia, Francia Márquez, ha revelado en público que ha recibido amenazas contra su integridad y la de sus seres queridos después de haber señalado posibles hechos de corrupción en el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Por medio de una carta difundida en su perfil de X (antes conocido como Twitter), Márquez manifestó su inquietud por las anomalías que, a su juicio, están desviando el objetivo del plan político que permitió a Petro llegar al poder en 2022.En su comunicado, Márquez subrayó que no se quedará callada frente a las "anomalías" que, según ella, comprometen el objetivo del…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/7fb49834-2fee-11ee-b97f-005056a90321/w:1280/p:16x9/000_33QE7VC.jpg

De Palenque a La Miel: regreso de migrantes a Suramérica

El miércoles, aproximadamente 180 migrantes están a la espera en una localidad costera del Caribe panameño para recibir la autorización para subir a un barco con rumbo hacia la frontera colombiana. Esta nueva vía parece ser una opción oficial para acelerar su retorno a Sudamérica, después de no haber conseguido residir en Estados Unidos.De acuerdo con información proporcionada por fuentes oficiales a EFE, que solicitaron permanecer en el anonimato, los migrantes están situados en Palenque, un área de la provincia de Colón. El grupo, compuesto por cerca de cincuenta menores, procede de países como Venezuela, Chile, Colombia y Perú. Su…
Leer Más
https://www.msf.org.ar/wp-content/uploads/sites/3/2023/12/MSB179266_tapon_del_darien-scaled-1.jpg

La Miel, destino final del viaje marítimo de migrantes desde Panamá

Al menos 180 migrantes esperan en un pueblo costero del Caribe panameño la orden para embarcarse rumbo a la frontera con Colombia. Esta nueva ruta parece ser una opción oficial para acelerar su retorno a Suramérica después de no lograr establecerse en Estados Unidos.De acuerdo con fuentes oficiales que hablaron con EFE bajo anonimato, los migrantes se hallan en Palenque, provincia de Colón. El grupo, compuesto por cerca de cincuenta niños, proviene de Venezuela, Chile, Colombia y Perú. Su traslado será directo hacia La Miel, ubicada cerca de la frontera con Colombia, sin paradas en islas del Caribe panameño, a…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/e7001648-dff3-11ee-9d9b-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/2024-03-07T213322Z_1596670363_RC2R96AEV6PG_RTRMADP_3_UKRAINE-CRISIS-ZELENSKIY-CONSCRIPTS.JPG

Tensión en Londres: Zelensky busca apoyo tras encuentro con Trump

Zelensky Sostiene Reuniones en Londres con Dirigentes Europeos Después de una Tensa Cita con TrumpEl presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, participará este domingo en una cumbre clave en Londres, donde se reunirá con líderes europeos en un intento por reforzar el apoyo a su país. El encuentro ocurre en un momento de gran incertidumbre, luego de la acalorada discusión entre Zelensky y el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca, lo que ha generado preocupación entre los aliados occidentales sobre el futuro de la guerra entre Rusia y Ucrania.Aparte de los encuentros políticos, el rey Carlos III también…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/83/04/34/1200x675_cmsv2_ea8d7561-847f-57e7-b215-f47ce51a5bb9-8830434.jpg

Cooperación entre Estados Unidos y Ucrania para la reconstrucción mediante recursos

En el mes de febrero del año 2025, Ucrania y Estados Unidos lograron un importante acuerdo para el desarrollo conjunto de los minerales en Ucrania, con la finalidad de obtener recursos para la reconstrucción del país después de años de enfrentamientos. Este convenio surge en un escenario de intensas negociaciones y modificaciones en la política internacional de Estados Unidos, representando un punto clave en las relaciones entre las dos naciones.Información del ConvenioEl pacto dispone la formación de un fondo compartido de inversión, donde Ucrania contribuirá con el 50% de los ingresos obtenidos a partir de la explotación de sus recursos…
Leer Más