Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Guía de mamoplastia pensada para pacientes que viven en República Dominicana

mamoplastia

La mamoplastia es una operación quirúrgica de carácter estético o reconstructivo que se centra en alterar el tamaño, la forma o la ubicación de los pechos. Tanto por motivos estéticos como médicos, es una de las cirugías más solicitadas en República Dominicana por mujeres que buscan sentirse más a gusto con su cuerpo, elevar su autoestima o reducir incomodidades físicas.

A continuación te contamos lo esencial que debes conocer antes de someterte a una mamoplastia, ya sea de incremento o disminución, abarcando riesgos, recuperación y consejos para seleccionar un cirujano de confianza.

¿Qué es una mamoplastia?

La cirugía de mamoplastia es un proceso médico que altera el tamaño y la apariencia de las mamas. Puede realizarse con objetivos estéticos o de reconstrucción, y se divide en dos categorías principales:

  • Mamoplastia de aumento: se utilizan implantes de senos o transferencia de grasa para incrementar el tamaño mamario.
  • Mamoplastia de reducción: se extirpa tejido mamario, grasa y piel para disminuir el tamaño de los senos.

Así mismo, hay métodos combinados con elevación (mastopexia) o reconstrucción tras una mastectomía.

Variedades de mamoplastia accesibles en República Dominicana

Cirugía de aumento de senos

Es perfecto para quienes buscan incrementar el tamaño de sus pechos, equilibrar la simetría o devolver la firmeza después de la lactancia o la pérdida de peso.

¿De qué manera se lleva a cabo?

  • Se colocan implantes mamarios de silicona o solución salina.
  • Puede realizarse con incisiones en el pliegue submamario, areola o axila.
  • El implante se posiciona detrás del músculo pectoral o la glándula mamaria.

¿Quién es candidata?

  • Mujeres mayores de 18 años con desarrollo mamario completo.
  • Personas con autoestima afectada por el tamaño de sus senos.
  • Pacientes sin enfermedades crónicas no controladas.

Reducción de senos

Se recomienda para mujeres con pechos extremadamente grandes que provocan:

  • Malestar en la parte baja de la espalda o cuello.
  • Enrojecimiento cutáneo bajo el busto.
  • Dificultad al realizar actividad física o al vestir.

¿De qué manera se efectúa?

  • Se elimina el exceso de grasa, glándula y piel para disminuir el tamaño.
  • Se ajustan la areola y el pezón a una nueva posición.
  • Se optimiza tanto la apariencia como el bienestar general.

¿Quién puede ser una aspirante?

  • Mujeres que presentan gigantomastia (pechos de tamaño excesivo).
  • Personas con complicaciones físicas debido al peso de sus mamas.
  • Quienes no tienen intención de amamantar (aunque esto no siempre es un factor excluyente).

¿Qué ventajas tiene una cirugía de aumento de senos?

  • Embellecimiento y equilibrio corporal
  • Reducción de incomodidades físicas (en el caso de una disminución)
  • Aumento de la seguridad y autovaloración
  • Efectos permanentes
  • Métodos contemporáneos con recuperación veloz

Proceso de sanación: ¿Qué anticipar?

Después de una mamoplastia, el periodo de recuperación es crucial. Aunque depende de cada paciente y del tipo de intervención, lo general es:

  • Descanso parcial durante 7 a 10 días.
  • Empleo de un corpiño quirúrgico específico por 4 a 6 semanas.
  • Posibilidad de hinchazón y malestar gestionado con analgésicos.
  • Deberían evitarse actividades físicas intensas durante 1-2 meses.

El médico especialista ofrecerá instrucciones individualizadas para una recuperación postoperatoria sin riesgos.

Evaluación individualizada en Clínica Obesidad y Envejecimiento

Para quienes están considerando una mamoplastia, ya sea de aumento o reducción, lo más importante es contar con el acompañamiento de un equipo médico calificado que brinde seguridad, experiencia y confianza durante todo el proceso.

La Clínica Obesidad y Envejecimiento brinda un servicio completo y adaptado en intervenciones de cirugía estética, con expertos acreditados y equipamiento moderno. Se realiza una evaluación personalizada de cada paciente, teniendo en cuenta sus metas estéticas, estado de salud y expectativas realistas respecto a los resultados.

La clínica dispone de instalaciones quirúrgicas de primera clase, estrictos protocolos de seguridad y un personal dedicado al bienestar y la recuperación de los pacientes.

Si alguna vez te has cuestionado si realmente eres una candidata ideal para una mamoplastia, qué resultados podrías anticipar o cuál podría ser el costo de este procedimiento, Clínica Obesidad y Envejecimiento te ofrece la posibilidad de aclarar todas tus preguntas en una evaluación personalizada.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • ¿Qué es la meditación y cómo puede ayudar a la salud mental?

  • Métodos para gestionar emociones difíciles

  • Claves sobre la familia y el bienestar emocional

  • ¿Qué significa la salud mental infantil?