Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Masorange espera generar 18.770 millones en impacto en 2024

https://s1.elespanol.com/2025/03/28/actualidad/934666911_254270433_1024x576.jpg

Masorange prevé que su actividad en 2024 tendrá un impacto favorable de 18.770 millones de euros en la economía de España, superando en más de dos veces y media su facturación del año previo, que ascendió a 7.388 millones de euros. Este impacto se distribuye en diversas áreas importantes, resaltando especialmente su efecto en el desarrollo de infraestructuras, la creación de empleos y su aporte tributario.

El reporte de Masorange señala que la infraestructura de telecomunicaciones es clave para la transformación digital en España. La empresa asegura que su red ha sido vital para fomentar la inclusión social y disminuir la brecha digital. Este mejorado acceso a internet ha permitido que más individuos se integren a la economía digital, esencial en un entorno donde la conectividad abre puertas a la educación, el empleo y diversas oportunidades. Según el documento, el desarrollo de infraestructuras ha generado un impacto directo de 8.790 millones de euros en el Producto Interno Bruto (PIB), mejorando la conectividad en hogares y negocios, especialmente en zonas distantes de los principales centros urbanos.

El análisis de Masorange revela que la infraestructura de telecomunicaciones ha jugado un papel crucial en la transformación digital del país. Según la compañía, su red ha sido fundamental para impulsar la inclusión social y reducir la brecha digital. Este acceso mejorado a internet ha permitido que más personas puedan integrarse en la economía digital, un aspecto esencial en un contexto donde la conectividad es la puerta de entrada a la educación, el empleo y diversas oportunidades. De acuerdo con el informe, el despliegue de infraestructuras ha tenido un impacto directo de 8.790 millones de euros en el Producto Interno Bruto (PIB), al facilitar una mejor conectividad en hogares y empresas, especialmente en aquellas zonas más alejadas de los grandes núcleos urbanos.

Además del impacto directo vinculado a la infraestructura, la compañía ha señalado su aportación al empleo, tanto directa como indirectamente. La fuerza laboral de Masorange, que suma 8.000 empleados incluidos los trabajadores de plataformas de telemarketing, ha generado una significativa cantidad de empleo directo. No obstante, el impacto no se limita a estos puestos; la actividad económica inducida por la empresa ha contribuido a la generación de unos 30.890 empleos adicionales en sectores relacionados. En conjunto, la creación de empleo ha representado una contribución económica de 2.121 millones de euros.

Además del impacto directo relacionado con la infraestructura, la empresa ha destacado su contribución al empleo, tanto de forma directa como indirecta. La plantilla de Masorange, que alcanza los 8.000 empleados, incluyendo los trabajadores de plataformas de telemarketing, ha generado una importante cantidad de empleo directo. Pero el impacto no se limita a estos puestos; la actividad económica inducida por la compañía ha contribuido a la creación de unos 30.890 empleos adicionales en sectores relacionados. En total, la creación de empleo ha supuesto una aportación económica de 2.121 millones de euros.

Otra de las áreas significativas en las que Masorange ha tenido un impacto relevante es la fiscalidad. La empresa ha destinado una importante cantidad de recursos al sistema fiscal, con una contribución de 725 millones de euros. Esta cifra no solo refleja la solidez de la compañía en términos de rentabilidad, sino también su compromiso con el sostenimiento del Estado y la mejora de los servicios públicos.

En conjunto, las cuatro principales áreas de impacto de Masorange -el despliegue de infraestructuras, la reducción de barreras económicas, la creación de empleo y su contribución fiscal- representan un total de 17.809 millones de euros, lo que supone el 95% del impacto total de 18.770 millones. Este dato refleja la magnitud del papel que juega la empresa en la economía nacional, no solo desde una perspectiva empresarial, sino también desde un punto de vista social y económico.

La contribución de Masorange en 2024 subraya cómo las empresas tecnológicas, a través de la innovación y la expansión de sus infraestructuras, pueden desempeñar un papel clave en el impulso de la economía, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. La empresa ha logrado consolidarse no solo como un actor económico de primer nivel, sino también como un motor de transformación digital, contribuyendo a un futuro más inclusivo y accesible para todos los ciudadanos.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • Administración estadounidense busca aliviar guerra arancelaria

  • Scott Bessent anticipa mejora en relaciones comerciales

  • Fábrica de muebles plásticos apilables en Panamá

  • Revisa gratis si figuras en la APC con tu cédula