Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Seguro auto en Panamá: elegir deducible que maximice beneficios

seguro de autos

Adquirir un seguro para tu coche es fundamental para resguardarse ante posibles incidentes en el camino. No obstante, muchas personas se concentran solamente en el costo o en la cobertura básica, ignorando aspectos importantes como el deducible en su seguro de auto. Este término, aunque especializado, afecta de manera directa tanto el precio de la póliza como la cantidad a pagar en caso de un accidente.

En este artículo, explora qué significa el deducible, en qué situaciones se utiliza, de qué manera se determina y qué aspectos tener en cuenta al seleccionarlo, asegurando que el lector pueda hacer elecciones informadas al adquirir un seguro de automóvil.

¿Cuál es el deducible en tu póliza de automóvil?

El deducible es la cantidad que el asegurado tiene que pagar por su cuenta en caso de un daño o pérdida, antes de que la compañía de seguros se haga cargo del resto. Por ejemplo, si la reparación de un automóvil después de un accidente cuesta $3.000 y el deducible es de $500, el asegurado pagará esa parte inicial, mientras que la aseguradora pagará los $2.500 restantes.

La cifra se encuentra claramente especificada en el documento de la póliza, por eso es esencial estar al tanto de ella desde la compra. Su objetivo principal es fomentar la corresponsabilidad y prevenir el uso superfluo de los servicios de la aseguradora.

¿Cuál es la razón de ser del deducible?

Una de las motivaciones principales para que el deducible exista es fomentar una conducción responsable. Al entender que debe asumir una parte de los gastos en caso de un percance, el asegurado suele manejar con más cuidado, disminuyendo así los accidentes.

Asimismo, el deducible tiene un impacto directo en el precio del seguro. Un deducible más alto reduce la cuota mensual o anual que se debe abonar. Esto es porque el asegurado toma una porción más considerable del riesgo. Inversamente, un deducible bajo incrementa la cuota, dado que la aseguradora asume una mayor responsabilidad económica en caso de un percance.

¿En qué momentos se aplica el deducible en una póliza de automóvil?

En caso de que el vehículo asegurado sufra daños por un choque o accidente y el titular de la póliza sea responsable, deberá abonar el deducible estipulado en su contrato. Solo entonces la aseguradora cubrirá los gastos restantes. Sin embargo, si se demuestra que el conductor asegurado no tuvo la culpa, podría eximirse del pago del deducible, dependiendo de la legislación local y la resolución del siniestro. 

Empresas aseguradoras como ASSA cuentan con una amplia variedad de seguros y coberturas con deducibles que se ajustan a las necesidades de cada cliente y a la talla de cada eventualidad, para que el deducible se encuentre siempre entre los límites de lo razonable y acorde a sus planes, y no se convierta en una deuda enorme para los asegurados.

Existen situaciones donde el deducible del seguro automotriz entra en funcionamiento frente a un robo, ya sea total o parcial. Esta clase de deducible tiende a ser más alta debido al considerable riesgo vinculado al robo de automóviles. Es crucial revisar el porcentaje o monto fijo aplicable en estas circunstancias, ya que puede diferir de una aseguradora a otra.

En situaciones como fuegos, el titular de la póliza también debe abonar el deducible pactado. Desde ese instante, la compañía de seguros asumirá el costo restante de la reparación o compensación, de acuerdo con la evaluación técnica adecuada.

Aspectos esenciales para seleccionar el deducible adecuado

Un factor importante al elegir un deducible es la situación económica del asegurado. Tener un fondo de emergencia podría hacer favorable elegir un deducible mayor, permitiendo así bajar la prima. Por otro lado, si no se pueden enfrentar gastos inesperados, podría ser más sensato seleccionar un deducible menor.

El tipo de uso que se le da al vehículo también influye en la elección del deducible. Aquellos que conducen largas distancias a diario o transitan por zonas de alto riesgo deben considerar un deducible acorde con su nivel de exposición a siniestros o contar con un seguro de cobertura completa.

Antes de contratar cualquier póliza, resulta vital comparar ofertas de distintas compañías. Algunas aseguradoras ofrecen beneficios adicionales, como exoneración del deducible en determinadas situaciones o coberturas ampliadas con deducibles flexibles.

Asimismo, es aconsejable tener el apoyo de un consultor o agente de seguros experimentado, quien podrá detallar las condiciones del seguro, ayudar a comparar las opciones disponibles y resolver cualquier consulta.

ASSA: apoyo al conducir

Entender el significado del deducible en tu seguro de automóvil es crucial para gestionar adecuadamente las condiciones de una póliza y evitar contratiempos en situaciones importantes. En lugar de ser un simple tecnicismo, el deducible delimita una parte del acuerdo financiero entre la aseguradora y el asegurado.

Elegir el deducible adecuado no solo impacta el costo del seguro, sino también la tranquilidad del conductor al enfrentar imprevistos. Por eso, tomar decisiones informadas y comparar opciones disponibles en el mercado se convierte en una parte fundamental del proceso de contratación.

Si deseas una asesoría experto y personalizada para poder calcular el deducible de tu póliza, comunícate con ASSA para información detallada.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar